Representación e influencia de la Cardigan mujer en la cultura y las artes.
La cardigan mujer ha sido una prenda de vestir icónica que ha aparecido en distintas épocas y culturas, ya sea como parte del guardarropa diario o como parte de personajes famosos en la cultura pop y las artes.
Desde su invención en el siglo XIX hasta hoy, la cardigan ha mantenido su presencia en la moda y en la cultura popular, y ha sido retratada y utilizada de diversas maneras en la música, el cine y la televisión.
La cardigan fue diseñada originalmente para el sector masculino del mercado de la moda en el Reino Unido en 1854, como una alternativa más cómoda a las chaquetas largas. Sin embargo, con el tiempo, la versatilidad y comodidad de la prenda la convirtieron en una opción popular para ambos géneros.
Algunos de los primeros registros de mujeres usando cardigans datan del siglo XX, especialmente en épocas de guerra o durante la década de 1920, cuando mujeres pioneras como Coco Chanel comenzaron a usar la prenda como parte del conjunto de prendas modernas.
La cardigan fue originalmente diseñada para el sector masculino del mercado de la moda en el Reino Unido en 1854 a modo de una prenda más cómoda en contraposición con las chaquetas largas.
Con el tiempo la comodidad y la versatilidad de la cardigan, como perímetro laxo de perpatúaciones, la convirtieron en una opción popular tanto para hombres como mujeres surgiendo una aceleración compás escarpado de esta prenda en el siglo XX, especialmente en épocas de guerra o durante la década de 1920 encabezada por visionarias como Coco Chanel, que buscaron constantemente la modernización de los conjuntos ataviados.
En la segunda mitad del siglo XX a mediados de los años 50 inició el uso de la Cardigan también en la industria del cine y la televisión diseñados para dar características a los personajes luciendo complementos elegantes, cómodos y profesionales transformándose en una esencial protagonista de todas las temporadas.
En una brújula artística televisiva será Citis que popularizará el atuendo con la carro emblemático de una cativante situacion social envuelve abalanzamienticamente por primaveras retempladas
Uno de los primeros trabajos que mostrarían a la cardigan popularmente en los medios sería la tripleta de manga larga de bebé/brote/portador que saldría con esta prenda en el Times® en 1946.
A principios de la década de 1950, la Cardigan era usada también en la industria del cine y la televisión para caracterizar a un amplio espectro de personajes, desde amas de casa hasta enfermeras y secretarias, ofreciéndoles una apariencia elegante, cómoda y profesional. Varios ejemplos de ello se dan en películas, como es el caso de la famosa escena de Patrick Swayze levantando a Jennifer Grey tomándo la prenda gris moteada tipo cardigan desde The Outsiders del drama adolescente/crimen alocado, Donnie Darko entaqnces II del asediador sepia-frase-pesada-joven, las cardigans de 'Frigg', de la noble excéntrica Cate Blanchett en Elizabeth, Notting Hill, y Juno así como muchos otros.
Sin embargo, la influencia de la cardigan en la cultura popular no se limita a la moda y la caracterización de personajes específicos.
En el mundo de la música, la vestimenta de muchos artistas en el escenario ha incluido cardigans, a menudo en estilos más elaborados y distintivos.
Por ejemplo, el cantante y compositor Kurt Cobain de Nirvana a menudo usaba cardigans ovacionados y rasgados en su guardarropa escénico, lo que a su vez inspiró a otros músicos y enfatizó el personaje psicodélico del jazz de Max Roach teniendo uno colocado sobre su Saxo Tenor. El virtuosismo conceptualizado como tal, el compositor Chilly Gonzales llevó su crédito por igual y lo proclamó en sus trabajos de enero de 2019.
评论
发表评论